top of page
contacto whatsapp
Buscar

Explorando profundidades en "Elementos": Un Análisis simbólico de la película de Disney

  • Foto del escritor: Astrología Terapéutica
    Astrología Terapéutica
  • 9 ago 2023
  • 2 Min. de lectura


Desde la Óptica Astrológica y Terapéutica


En esta entrada, me sumerjo en la riqueza oculta de la película "Elementos", una producción de Disney que, aunque en un primer vistazo pareciera destinada a un público infantil, revela un trasfondo de significados profundos. A través de un análisis astrológico y terapéutico, exploramos cómo esta película no solo entretiene, sino que también ofrece una ventana hacia el autoconocimiento y la transformación personal.
Descubriendo el poder de los elementos primordiales

Los elementos primordiales, con su carga simbólica y arquetípica, han sido una fascinación personal desde siempre. En la medicina china, la ayurveda, la astrología y otras disciplinas, la necesidad de equilibrio entre los elementos es vital. Sin embargo, resulta curioso que estos conceptos a menudo pasen desapercibidos en nuestra vida cotidiana y en la medicina tradicional.
En mis análisis de cartas natales, el porcentaje de predominancia en los elementos es un punto de inicio clave. Conciencia y luminosidad en esta área pueden transformar nuestra existencia, como personalmente experimenté.
La Carta Natal: un vínculo con los elementos

La perspectiva astrológica nos brinda diversas formas de abordar los porcentajes de los elementos en una carta natal. Al nacer, los cuatro elementos se fusionan, moldeando nuestra vida y materializando nuestra existencia en la tierra. Esta combinación única de elementos en cada individuo está marcada por razones sistémicas y misterios divinos, lo que da lugar a variadas cantidades en cada persona. Este fenómeno toma un nuevo significado en consultas astrológicas.
Desafíos y desequilibrios elementales

A menudo, la falta o exceso de un elemento influye en nuestra vida. La carencia de tierra puede dificultar el arraigo y la materialización de necesidades básicas. Un déficit de fuego reduce la vitalidad y el ímpetu. Cada desequilibrio tiene su impacto característico.
Elementos en "elementos"

La película revela esta dinámica en un contexto fascinante. El personaje principal, al reconocer la desconexión con su propio deseo y propósito, personifica el elemento fuego en búsqueda de autocontrol y conexión. La fuerza del agua emerge a través de un personaje masculino, desafiando el estereotipo, y muestra la importancia de la conexión emocional y el poder transformador del elemento.
El agua y su fuerza oculta

La película también desafía la percepción común del agua como un elemento débil. El agua, en su poder de transformación y ciclicidad, es capaz de destruir y cambiar su forma. Este concepto refleja la idea de que la vulnerabilidad no es sinónimo de debilidad.
El lenguaje del cine como reflejo de lo inconsciente

El cine, en su lenguaje simbólico y arquetípico, refleja nuestro inconsciente colectivo y responde a las energías astrológicas predominantes. Los creadores actúan como canales para estas manifestaciones.

La enseñanza final

Películas como "Elementos" pueden ser herramientas educativas y sensibles para explorar sensaciones, sentimientos y elementos arquetípicos en la vida cotidiana. Aunque la tierra y el aire quedan en segundo plano, la película nos brinda una lección profunda sobre la combinación entre el fuego y el agua.

Cerrando el ciclo de autoconocimiento

En última instancia, "Elementos" nos invita a un viaje de autoconocimiento y reflexión. Al comprender la dinámica de los elementos en nuestra vida, podemos navegar mejor por las mareas emocionales y lograr un equilibrio duradero. Así como los elementos interactúan en la película, nosotros también podemos encontrar nuestra propia armonía interna.


 
 
 

Kommentare


SUSCRIBITE

¡Recibe noticias, nuevos cursos, novedades!

¡Ya estamos conectados!

¡Sumate a nuestra comunidad!

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

ASTROLOGÍA TERAPÉUTICA © Todos los derechos reservados

bottom of page